
¿Qué es un ciclo de vida? Según la norma ISO 14001?
Según la norma ISO 14001:2015, la definición del ciclo de vida es “Etapas consecutivas e interrelacionadas de un sistema de producto desde la adquisición o generación de la materia prima, de los recursos naturales hasta la disposición final”.
El análisis del ciclo de vida de un producto, es una metodología que intenta identificar, cuantificar y caracterizar los diferentes impactos ambientales potenciales asociados a cada etapa del ciclo de vida del producto y/o servicio y es una herramienta muy poderosa, ya que brinda soporte a los tomadores de decisiones en cuestiones relacionadas con productos o servicios, en los que se refiere a las posibles consecuencias del uso de algún producto o con la configuración y utilización de un producto/servicio. Si esta herramienta es usada en conjunto con el análisis de riesgos y con la evaluación de impacto ambiental, se vuelve un modelo indispensable para las empresas que tienen el compromiso con la sustentabilidad de sus negocios, es por eso que la nueva versión de la ISO 14001:2015 ha integrado estas 3 herramientas dentro de sus requisitos.
Etapas en el Análisis del Ciclo de Vida
Considerando la norma ISO 14044:2016 existen 4 etapas para definir el Análisis del Ciclo de Vida:
- a) La fase de definición del objetivo y el alcance.
- b) La fase del análisis de inventario.
- c) La fase de la evaluación del impacto.
- d) La fase de interpretación.
¿Qué debemos hacer?
Cuando analicemos cualquier aspecto debemos valorar la capacidad y posibilidad de mejora que tiene la empresa para modificar en el nivel de impacto. El objetivo de mejora continua siempre se debe tener en mente para conseguir una organización que sea lo más respetuosa posible con el medio ambiente. Para ello se debe valor si se puede intervenir en:
- Mejora o reducción del impacto ambiental dese la obtención de recursos hasta la entrega.
- Búsqueda de materiales fáciles de reciclar.
- Ahorro de energía en la empresa u organización.
- Uso de transporte eficiente y lo menos contaminante posible.
- Producir productos con durabilidad adecuada.
- Disminuir la cantidad de residuos generados.
- Cambio de algunos materiales por otros menos peligrosos.
En resumen
El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) es una metodología que permite, de manera objetiva, estimar y evaluar los impactos que un producto o servicio puede tener sobre el medio ambiente durante todas las etapas de su vida.