
Requisito 7.1.4 Ambiente para los procesos de la norma ISO 9001:2015
La norma ISO 9001:2015 establece los requisitos para un sistema de gestión de la calidad (SGC) efectivo, que ayuda a las organizaciones a asegurar la satisfacción del cliente y mejorar continuamente su desempeño. Uno de los requisitos clave de esta norma es el 7.1.4, que se refiere al “Ambiente para los procesos”. En este artículo, exploraremos en qué consiste este requisito, cómo las organizaciones pueden cumplir con él y proporcionaremos ejemplos aplicables tanto para empresas de manufactura como para empresas de servicios.
¿Qué significa el requisito 7.1.4?
El requisito 7.1.4 de la norma ISO 9001:2015 se centra en asegurar que el entorno en el cual se llevan a cabo los procesos esté adecuadamente controlado y gestionado para lograr resultados conformes con los requisitos del cliente y del producto. Esto implica crear un ambiente propicio para la operación eficaz de los procesos y para alcanzar los objetivos de calidad establecidos por la organización.
Cumplimiento ante una auditoría
Para cumplir con el requisito 7.1.4 durante una auditoría de ISO 9001:2015, las organizaciones deben demostrar que:
- Identifican los factores ambientales relevantes: Las organizaciones deben identificar y comprender los factores ambientales que pueden afectar a sus procesos y productos. Esto puede incluir condiciones físicas, recursos humanos, recursos materiales, tecnología y otros aspectos relacionados con el entorno de trabajo.
- Controlan los factores ambientales: Una vez identificados, los factores ambientales deben ser controlados y gestionados de manera que no afecten negativamente la conformidad del producto o servicio. Esto implica implementar medidas preventivas y correctivas para mitigar cualquier impacto negativo.
- Mantienen un entorno adecuado: Las organizaciones deben mantener un entorno de trabajo adecuado que promueva la eficacia de los procesos y contribuya a la mejora continua. Esto puede incluir la implementación de controles de temperatura, humedad, iluminación, limpieza, seguridad y salud ocupacional, según corresponda.
- Monitorean y revisan el ambiente: Es importante que las organizaciones monitoreen y revisen regularmente el ambiente para asegurarse de que sigue siendo adecuado para la operación de los procesos. Esto puede implicar la realización de inspecciones periódicas, mediciones y evaluaciones de riesgos.
Ejemplos aplicables
Empresas de manufactura:
- Control de temperatura y humedad: En una fábrica de productos electrónicos, es crucial mantener un ambiente controlado para prevenir la acumulación de humedad, que podría dañar los componentes sensibles.
- Seguridad en el manejo de materiales: En una planta de producción de alimentos, se deben implementar medidas de seguridad e higiene para garantizar la calidad y la inocuidad de los productos.
Empresas de servicios:
- Ambiente de oficina: En una empresa de servicios financieros, es importante mantener un ambiente de oficina tranquilo y profesional para promover la concentración y la productividad de los empleados.
- Gestión de la información: En una empresa de consultoría, se deben establecer controles para proteger la confidencialidad y la integridad de la información de los clientes.
Conclusión
El requisito 7.1.4 de la norma ISO 9001:2015 subraya la importancia de crear y mantener un ambiente adecuado para los procesos de una organización. Cumplir con este requisito no solo ayuda a garantizar la conformidad del producto o servicio, sino que también contribuye a la eficacia operativa y a la satisfacción del cliente. Al identificar y controlar los factores ambientales relevantes, las organizaciones pueden mejorar su desempeño y demostrar su compromiso con la calidad y la mejora continua.